viernes, 2 de noviembre de 2012

palabras homofonas

Palabras Homofonas

Las palabras homófonas son aquellas que se escriben diferente, pero suenan igual y tienen un significado distinto entre ellas, dicho de otra forma, los que tienen igual pronunciación, pero su ortografía es distinta y su significado diferente.

Ejemplos:

-a.- preposición 
-ha.- del verbo haber 

-ablando.- del verbo ablandar 
-hablando.- del verbo hablar 

-halla.- de hallar 
-haya.- de haber 
-haya.- especie de árbol. 

- abollar.- hacer abolladuras 
- aboyar.- colocar boyas en mares o ríos 

- arrollo.- de arrollar, atropellar. 
- arroyo.- Pequeña corriente de agua. 

-asar.- por ej. de asar carne 
-azar.- que significa casualidad 

-bacilo.- bacteria 
-vacilo.- de bacilar, titubear 

- calló.- de callar. 
- cayó.- de caer. 
- callo.- dureza de la piel. 
- cayo.- Islote o peñasco. 

- rallar.- Desmenuzar el pan u otra cosa con el rallador. 
- rayar.- Trazar rayas; tachar con rayas. Pagar a los obreros su jornal. 

- valla.- cerco de madera 
- vaya.- de ir, se usa también como interjección. 


Podrás encontrar mas información en este link: 
http://www.juegosdepalabras.com/p-homofona.htm

palabras homonimas

Palabras homonimas

Las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian o se escriben de igual manera, pero se diferencian en que presentan distintos significados.
Se trata de una serie de palabras que, aunque puedan escribirse con idéntica ortografia  o de una forma muy similar, poseen en realidad significados diversos. 

Ejemplos:

Es necesario que vaya a su casa.
Para poder cruzar, debemos franquear esa valla.
En estos enunciados, el termino vaya es una forma conjugada del verbo ir, mientras que vallaes un sustantivo que significa una especie de cerco que delimita un lugar.

Otros ejemplos de palabras homónimas.

vello: Pelo corto que puede salir en varias partes del cuerpo.

bello: Algo o alguien hermoso, atractivo

código: En su acepción como un conjunto de reglamentos o normas
También puede significar la idea de contraseña.

acerbo: Adjetivo que indica que algo es áspero al gusto.

acervo: Conjunto de bienes culturales o morales que se han recibido por tradición o herencia.

vacía: Que le falta contenido, ya sea físico o mental.

bacía: vasija utilizada por los barberos.

botar: Arrojar o tirar algo.

votar: Emitir el voto.

cabo: Accidente geográfico (entre otras acepciones).

cavo: Conjugación en tiempo presente de indicativo del verbo cavar.




Palabras Parónimas


Palabras Parónimas

Las palabras parónimas son aquellas palabras que tienen entre sí alguna relación o semejanza (se parecen, pero no son), por su etimología (cálido y caldo) o solamente por su forma (escritura) o sonido (pronunciación). 

Los parónimos por ser muy parecidas en su pronunciación y escritura, aunque muy diferentes en su significado, se prestan a confusión. A continuación algunos ejemplos: 

Ejemplos:


patrón = el que da trabajo a los obreros <> padrón = nómina o lista de habitantes 
efecto y afecto se pueden confundir en la pronunciación, así como 
absorber <> absolver 
infligir <> infringir 
intimar <> intimidar 
competer <> competir 
pana, pala y pata son sustantivos parónimos 
caballo y cabello tienen un sentido diferente con una forma muy parecida 
abeja <> oveja 
adoptar <> adaptar 
apto <> acto 
aptitud <> actitud 
desecar <> disecar 
deferencia <> diferencia 
cesto <> sexto 
apertura <> abertura 
afecto <> efecto 
amoral <> inmoral 
escita <> excita 
esclusa <> exclusa 
espiar <> expiar 
fragante <> flagante 
prejuicio <> perjuicio 
infestar <> infectar 
yerro <> hierro 
seso <> sexo 
salubre <> salobre 


En este link podrás encontrar mas información; http://reglasespanol.about.com/od/comoescrmejor/a/palabras-paronimas.htm